
En Index Exchange, estamos constantemente inspiradas por mujeres que lideran el camino en el campo tecnológico, que está en constante evolución, aún más en Europa. Bienvenido a This Woman’s Work, una serie mensual que destaca cómo las mujeres están avanzando en la industria de la tecnología, tanto profesional como personalmente.
Este mes, hablamos con Corinne Mrejen, Gerente General, Grupo Les Echos – Le Parisien.
¿Nos puedes hablar un poco más sobre Les Échos-Le Parisien?
Les Echos-Le Parisien Group es la sucursal de medios del grupo LVMH. Fue el primer grupo de periódicos diarios de Francia, del que forman parte dos diarios de gran repercusión en Francia, como son Les Echos y Le Parisien. Estos dos periódicos palpan el pulso de la sociedad y llegan a 25 millones de lectores franceses al mes, de los cuales dos tercios acceden desde dispositivos digitales.
A día de hoy, el grupo está trabajando en el desarrollo de una estrategia de diversificación basada en sus marcas actuales (eventos, edición, anuncios legales y judiciales) y en la ampliación de las mismas. Además, su objetivo es posicionarse de forma que pueda conseguir nuevos usuarios, nuevos soportes de comunicación, desarrollar nuevos formatos (podcasts, vídeos, etc.).
¿Cuándo empezaste a trabajar en la empresa?
Me uní a la red publicitaria en septiembre de 2016, con la tarea de fusionar las entidades previas de las juntas de Les Echos y Le Parisien, tras la adquisición de Le Parisien por parte de LVMH.
¿Qué labores debes realizar como directora gerente?
El año pasado, Pierre Louette confió en mí para crear la estructura que abarca las actividades de monetización y las nuevas áreas de crecimiento, conocida como Les Echos – Le Parisien Partenaires.
El objetivo de esta división es ofrecer a las empresas alianzas duraderas y estructuradas mediante medios, contenido y eventos. Por supuesto, se respetará la independencia total de cada redacción.
¿A qué desafíos te enfrentas en tu día a día?
El reto principal es transformar un negocio consolidado y prepararlo para lo que depara el futuro.
Nuestra empresa y nuestra industria se encuentran en un periodo de transición, y debemos escuchar, realizar pruebas y reforzar lo que hacemos, además de tener vigilado el campo de trabajo y los proyectos en los que estamos trabajando.
Hablemos un poco de tu experiencia laboral. ¿Siempre has trabajado para editores de medios?
Trabajé en una agencia, cambié a un anunciante y ahora trabajo en una empresa de medios. Empecé mi carrera profesional en Ogilvy, luego pasé al grupo SFR – Cegetel (grupo de telecomunicaciones) como directora de medios para, posteriormente, volver al ámbito de las agencias como responsable de Publicis Groupe Média.
En 2008, pasé a ser directora de administración de Groupe Figaro, y en 2011 fui designada presidenta de M Publicité (grupo Le Monde), antes de unirme a Group Les Echos-Le Parisien.
Has impartido charlas en varias escuelas. ¿Qué importancia crees que tiene compartir conocimientos y experiencias vitales? ¿Cómo lo trasladas al puesto que desempeñas actualmente?
Para mí, compartir datos relevantes de mi experiencia vital es muy importante, igual de importante que resulta tener mi mente siempre abierta al aprendizaje.
Tengo tres niños mayores, y el fin de compartir mis conocimientos no es solo moldearlos como personas, sino también compartir valores, cultura y experiencias con ellos. En resumen, consiste en abrirlos al mundo, despertar su curiosidad y enseñarles a apreciar aspectos y contextos que están más allá de sus entornos inmediatos. Al mismo tiempo, yo aprendo un montón de ellos.
Las generaciones jóvenes nos hacen ser conscientes de la urgencia que tienen los problemas medioambientales y de la necesidad de tomar medidas para garantizar un futuro sostenible.
Cuando voy a una escuela a dar una charla, lo hago con esta idea, y es un planteamiento que también intento aplicar a mi día a día. En los equipos en los que trabajo compartimos los conocimientos. Doy mucha libertad a los miembros de mi equipo, y me encanta que me propongan nuevas ideas y proyectos que puedan hacernos evolucionar y prosperar. Mi papel es mediar, apoyar y ayudar a que todos tengan las condiciones necesarias para lograr el éxito y que estos proyectos se hagan realidad.
¿Qué consejo te hubieras dado al principio de tu carrera profesional?
Me hubiera gustado ser más atrevida. Como Véronique Sanson (una famosa cantante francesa) dice: «Aquel que no lo intenta solo se equivoca una vez» («Celui qui n’essaye pas ne se trompe qu’une seule fois»).
La industria de la publicidad digital es famosa por ser muy «masculina». ¿Cómo crees que podemos luchar para lograr una mayor diversidad y paridad?
En lo que respecta a la paridad, estoy a favor de políticas que nos permitan equilibrar los puestos.
La buena noticia es que la tendencia masculina parece estar en desaceleración, especialmente por el empuje de mujeres que comandan la sala de máquinas de grandes empresas como Maud Bailly (directora digital de Accor) o Lubomira Rochet (directora digital de L’Oréal).
¿Qué mujeres te sirven de fuente de inspiración?
Soy una admiradora de Simone Veil y Elisabeth Badinter, por la valentía que demuestran en su compromiso por la defensa de sus ideas. También admiro a Françoise Giroud por haber destacado en un universo periodístico en una época en la que la industria estaba copada por los hombres. Tampoco puedo dejar atrás a Laurence Bloch por su transformación de France Inter.
Si tuviera que añadir a dos mujeres más, serían Nicole Notat, una de las primeras en defender la idea de que la empresa debe contribuir a la sociedad, e Isabelle Kocker, una de las pioneras en dirigir un grupo que cotiza en el CAC 40, y que tiene el medioambiente presente en todo lo que Engie hace.
Si tuvieras que resumir la industria publicitaria en una palabra, ¿cuál sería?
Pues sería la palabra «bisagra», por dos motivos: el primero porque los medios son la bisagra que une marcas y audiencias y, el segundo, porque nuestra industria se encuentra en un momento fundamental debido a la renovación de sus modelos.
¿A qué te gusta dedicar tu tiempo libre? ¿Cuál es tu lugar favorito de París?
Leo la prensa, ¡todo tipo de prensa! Tanto en formato físico como desde mi móvil (del que no me separo ni un segundo).
Aparte de esto, soy una gran consumidora de cine, libro y me encanta asistir a exposiciones… todo ello después de disfrutar de un té verde en Le Village Saint-Paul.